No es una chepa, es una colmena de felicidad

No sólo es importante darle un degradado o un efecto de luz a una fotografía que vamos a subir al facebook o al tuenti para que los demás vean lo chonis que somos. Si tratamos mal al fotógrafo que nos la hace, sólo para poder dar una buena imagen superficial ante los demás, tendremos realmente una peor imagen que la que podríamos tener si retocamos esa foto con paint. Pero, ¿qué importa?, si nadie más va a verla, sólo ese estúpido fotógrafo que va de pseudo-filósofo y al que tanto te jode pagar.
Últimamente he escuchado bastantes soplapolleces sobre la crisis, los políticos y sobre las guerras, de personas que son incapaces de comprender lo que es la tolerancia y la concienciación. Cuando lo único que ha hecho falta desde un principio, ha sido lo segundo, simplemente; concienciación. El resto de actitudes sociales, son el resultado de nuestra concienciación hacia la propia sociedad y hacia las circunstancias propias y de los demás.
Últimamente oyes constantes quejas sobre temas que nadie domina, y de personas que afirman barbaridades sobre las personas que en teoría son diferentes a ellos. ¿Puede una persona que no tiene una valoración respetuosa y concienciada, elaborar algún tipo de crítica hacia una sociedad que realmente no comprende?

No pretendo hacer una reflexión compleja ni mostrar ninguna contradicción que no sea más que evidente en nuestro día a día, sólo quiero remarcar lo asquerosas que son ciertas actitudes en unas personas que se supone avanzadas.

Hace pocos días, se inició una campaña en Madrid (promovida por la ONG AFAL), dónde se pretendía concienciar a las personas de lo dura que es una enfermedad con la que muchas más personas de las que créemos conviven, el alzheimer. Con éste particular vídeo, intentan situarnos en el lugar de una persona que la padece:



El nivel de aceptación fue bastante bueno, y junto a la web www.regalamemoria.com, se ha conseguido mejorar el nivel de concienciación (y de ayuda) a esta enfermedad.
El problema llega cuando intentas concienciar a personas que no están preparadas para serlo, el problema llega cuando el mismo proceso se repite en otras provincias que no tienen el mismo nivel social. Véase Sevilla o Cádiz.

Bastante lejos de obtener reacciones positivas, o incluso de indiferencia, en la mayoría de los casos se obtuvo una respuesta agresiva (de forma verbal y levemente física), y por supuesto, no voy ni a mencionar la escasa concienciación y aceptación que esta campaña obtuvo en los lugares préviamente mencionados.

Para los interesados en colaborar con la causa económica o socialmente: Web de AFAL

ShareThis

Ahora en su versión más coqueta

Con la tecnología de Blogger.

The Hunger Site

¡Mi blog en bitacoras.com!